Hoy comienzan las Fiestas de Alcalá de Henares 2014. En este post te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta para no perderte un detalle. Este año se pagará de 6 a 15 euros por los conciertos (las entradas para ver a Malú ya se han agotado), volverá a haber música en directo en el recinto ferial, vuelve la Feria de Día y por segundo año consecutivo habrá encierros.
![]() |
Fotografía: Daniel Rocal
|
Después de muchos meses de
espera y muchos días de preparación, las Fiestas de Alcalá de Henares comienzan
hoy, 23 de agosto. Lo harán a las 21:30 horas en la Plaza de Cervantes, con el
pregón desde el balcón del Ayuntamiento del exjugador de balonmano complutense Demetrio
Lozano.
El recinto ferial abrirá desde
hoy mismo hasta el próximo domingo 31 de agosto. En las Isla del Colegio, como
cada año, estarán ubicadas las atracciones y las casetas de las peñas, partidos
políticos y colectivos.
Este año en el ferial también
habrá conciertos de grupos alcalaínos, algunos ya con cierto nombre y otros
noveles: Ángulo
Muerto, Super Skinny Bitch, Calla que no veo, The Royal Flash y Juanjo canta
Italia.
El horario del recinto ferial
será de 19.00 a 3:00 horas, de domingo a miércoles; de 19:00 a 5:00 horas, de
jueves a sábado, y de 19:00 a 24:00 horas el último domingo de las fiestas, el
día 31.
Si no
eres de Alcalá y no conoces la dirección
del recinto ferial, tiene tres entradas a lo largo de la Ronda del Henares.
Loquillo y Malú, en concierto en Alcalá de Henares
Por segundo año consecutivo
los conciertos se celebrarán en la Plaza de Toros, lejos del Centro y del
recinto ferial. Pero este año habrá que pagar entradas de entre 6 y 15 €.
Pero la principal novedad de
2014 es que el rock vuelve a las Fiestas de Alcalá de Henares, después de años
en los que grupos pop llenaban por completo los carteles de ferias. Cierto que
solo con un concierto, pero menos da una piedra.
El concierto de Loquillo será
este mismo sábado, a las 22:30 horas. Las entradas están a la venta en www.ticketea.com,
en la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños y en las mismas
taquillas de la Plaza de Toros de Alcalá de Henares.
Si querías ver a Malú en
concierto en Alcalá, sentimos decirte que las entradas están ya agotadas. Sí
quedan para los conciertos de Nancys Rubias (25 de agosto, precio 6 y 8 euros),
Abraham Mateo (26 de agosto, 6 y 8 euros), Modestia Aparte y Un Pingüino en mi
Ascensor (27 de agosto, 8 y 10 euros).
Pero, si hablamos de música,
no puede faltar tampoco el Festival
Jardinerock, que organiza la Peña Los Jardineros y que ya va por su novena
edición. Este año contarán con Corrupción Lingüística, SYLP, Flaming Dolls y
AMA – Tributo a Extremoduro. Será en el local de la peña Los Jardineros
(C/Andrés Saborit, s/n).
Actividades para niños en las Fiestas de Alcalá
Los niños también tendrán su
concierto en la Plaza de Toros: Campanilla (27 de agosto, 20:00 horas, 5 y 7
euros por entrada).
También para ellos serán
algunas de las actividades y concursos
que organizan las peñas: concurso de disfraces (Peña El Quijote, domingo
24, 10:00 horas, Plaza de Cervantes), de dibujo (Peña Los Vikingos, domingo 24,
12:00 horas, Plaza de Cervantes), gymkana para niños (El Woky, domingo 24, 19:00
horas, Plaza de Cervantes), mini olimpiadas (El Juglar, lunes 25, 18:00 horas,
Plaza de Cervantes)…
Cada día de Ferias el
pasacalles de Gigantes y Cabezudos
saldrá de la Plaza de Cervantes a las 10:30 y las 19:30 horas). Y de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 21:00 horas habrá hinchables y fiesta de la espuma en la
Plaza de Cervantes.
Los más pequeños están a
tiempo aún de inscribirse en el 3
para 3 de baloncesto que organiza el Club Baloncesto Alcalá. Habrá también,
por ejemplo, Torneo de Ajedrez, organizado por el Club Municipal Ajedrez
Alcalá. Y una decena de actividades más cada día.
Día del Niño y descuentos a desempleados
El
miércoles 27 es el Día del Niño en las Ferias de Alcalá, y ese días las
atracciones del recinto ferial tendrán un 50% de descuento.
Este
año, además, el Ayuntamiento ha repartido tickets
gratuitos para las atracciones a familias con uno o los progenitores en
paro (con derecho a dos o cuatro tickets por cada hijo menor de 14 años,
respectivamente).
Los
tickets empezaban a repartirse el viernes 22 en la Oficina Solidaria del
Ayuntamiento de Alcalá (Calle Victoria, 10), de 10:00 a 13:00 horas. Para
solicitarlos es necesario aportar fotocopias de la demanda de empleo y el DNI
de cada progenitor desempleado, empadronamiento y fotocopia del libro de
familia. Con un poco de suerte,
este lunes aún puedes retirar los tuyos.
Las
casetas no solo estarán en el recinto ferial. La ‘Feria de Día’ vuelve por
segundo año consecutivo a las calles del Centro (Plaza de Cervantes, Calle
Libreros, Calle Mayor y Plaza del Mercado). Quince negocios de hostelería sacan
las barras a la calle entre las 12:00 y las 24:00 horas, durante los nueve días
de Fiestas.
Teatro en el Cervantes y Danza el Corral de Comedias
El Teatro Salón Cervantes acogerá las obras Yo,
Quevedo (23, 24 y 25 de agosto), protagonizada y dirigida por Moncho
Borrajo (entradas desde 11’50 a 21’30 euros) y De mutuo desacuerdo, con Toni Acosta e Iñaki Miramón (29 y 30 de agosto, mismo
precio).
Si prefieres la danza, podrás asistir a algunas de las actuaciones que tendrán lugar en el Patio de Santo Tomás de Villanueva (Plaza de San Diego) con motivo de la Semana de Danza. Habrá compañías procedentes de Colombia o Rusia junto con el Ballet Folclórico de Madrid, el Ballet Español de Luis Ortega, la Orquesta de Cámara Villa de Madrid y un espectáculo flamenco denominado "Va por ti", con el que la compañía de Antonio Losada –con una colaboración especial de Rafael Amargo- recordará a Paco de Lucía y Camarón de la Isla.
Si prefieres la danza, podrás asistir a algunas de las actuaciones que tendrán lugar en el Patio de Santo Tomás de Villanueva (Plaza de San Diego) con motivo de la Semana de Danza. Habrá compañías procedentes de Colombia o Rusia junto con el Ballet Folclórico de Madrid, el Ballet Español de Luis Ortega, la Orquesta de Cámara Villa de Madrid y un espectáculo flamenco denominado "Va por ti", con el que la compañía de Antonio Losada –con una colaboración especial de Rafael Amargo- recordará a Paco de Lucía y Camarón de la Isla.
Toros y encierros
Este año también habrá
encierros (uno más que el año pasado): los días 29, 30 y 31, a las 10:00 horas.
El recorrido comienza en la calle Valentín Juara Bellot y termina en la Plaza
de Toros. Según el Ayuntamiento de Alcalá, el pasado año fueron "un éxito". Pero sin duda despertaron también un aluvión de críticas entre los vecinos.
El
viernes 29 de agosto, a partir de las 23:50 horas, tendrá lugar el concurso de
recortadores VI Memorial Daniel Jimeno, en homenaje al vecino de Alcalá
fallecido durante los Sanfermines de 2009.
Y,
los días 30 y 31 de agosto, dos corridas con Manuel Díaz El Cordobés, Juan José
Padilla y Miguel Abellán; y Víctor Puerto, Sánchez Vara y la alternativa del
novillero de Alcalá de Henares Juan Millán.
Cabalgata de prefin de Ferias
Casi
como antesala al final de las Fiestas, el sábado 30 de agosto, a partir de las
21:30 horas, tendrá lugar la Cabalgata de Ferias. Transcurrirá a lo largo de la
Vía Complutense, desde la confluencia con Luis de Medina hasta el Parque
O'Donnell.
Cortes de tráfico por las Fiestas de Alcalá
Por todo lo anterior, y como
cada año, durante las Ferias las calles de Alcalá sufrirán cortes de tráfico.
La Plaza de Cervantes estará
cerrada a la circulación hasta el domingo 31 de agosto. La parada de taxis de
la Plaza se trasladará esos días a la Calle Santa Úrsula.
También se moverán de sitio las paradas de autobús de la Plaza de Cervantes
durante las Ferias:
- - Las de las líneas 2 y 3, a la Plaza
de Atilano Casado
- - Las paradas de las líneas 1 (sentido Campo del Ángel), 6 (sentido Paseo
del Val) y 7 (hacia El Ensanche) se trasladarán a la Calle
Colegios
- - En la en la calle
Santo Tomás (junto al Parador de Alcalá) estarán ubicadas las paradas de las
líneas 1 y 6 (sentido Barrio del Pilar) y de la línea 7 (hacia Nueva Alcalá)
También la Ronda
del Henares permanecerá cortada al tráfico hasta el 31 de agosto, entre la
calle Gran Canal y la Plaza de la Juventud, desde las 18:30 horas hasta el
cierre del recinto ferial. Durante esas horas también se prohibirá la
circulación
Los conciertos de la Plaza de
Toros podrían provocar algún corte de tráfico puntual. Con motivo de los
encierros, los días 29, 30 y 31 de agosto, se prohibirá aparcar en la Avenida
de Miguel de Unamuno (entre la calle Teatinos y la Glorieta de Lázaro Cárdenas)
a partir de las 5:00 horas.
Durante
la Cabalgata de Ferias (sábado 30, 21:30 horas) permanecerá cortada la Vía
Complutense, pero se podrá circular por la calle Ávila y acceder al centro por
la Rotonda de las 25 Villas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario